Working Paper

Cosecha de Alcances: Valoración de las transformaciones producidas por las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) en Latinoamérica

Abstract

Durante el 2019 se realizó un proceso de análisis de las transformaciones que han generado las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA), en los territorios en que han sido establecidas durante los últimos 6 años. El estudio se enfoca en los cambios observables de comunidades, organizaciones o instituciones que han modificado sus acciones, relaciones, políticas y prácticas en cuatro países de Latinoamérica. Cinco áreas de transformación han sido identificadas i) mayor confianza en la calidad de información climática y agroclimática en el nivel local; ii) información agroclimática más conocida, comprensible y conectada; iii) democratización de conocimiento climático; iv) transformaciones en las prácticas agrícolas, y v) incidencia política y transformación institucional. Se verifican más de 140 alcances o cambios sobre dichas áreas.

Se evidencia que las MTA analizadas han promovido un mayor acercamiento de las Instituciones Meteorológicas Nacionales a las necesidades de los territorios, lo que, a su vez, ha propiciado la creación de comunidades de práctica locales sobre la aplicación de conocimientos de clima en la toma de decisiones. En efecto, se tiene evidencia que los agricultores adaptan sus prácticas productivas tomando decisiones basadas en información de variabilidad climática local, reduciendo pérdidas y aumentando rentabilidad. Se demuestra, además, que el desarrollo de alianzas inter-institucionales derivadas de las MTA en los países, ayudan a la construcción y fortalecimiento de políticas públicas locales y nacionales para la adaptación al cambio y la variabilidad climática en la agricultura. Finalmente, se identifican diversas oportunidades y desafíos relacionados con liderazgo y la sostenibilidad del proceso de establecimiento de las MTA en Latinoamérica.