Report

El Índice Abreviado de Empoderamiento de Mujeres en Agricultura (A-WEAI): Resultados del proyecto “Él y Ella, tiempo e ingreso: dinámicas intra-hogar e impacto sobre la nutrición de hogares agrícolas”

Abstract

El interés por entender las desigualdades entre hombres y mujeres rurales, y en particular, los obstáculos y limitaciones que las mujeres enfrentan para tener una mayor inclusión en el sector agrícola, ha despertado la necesidad de construir indicadores de empoderamiento que permitan identificar acciones dirigidas a lograr la equidad de género.
El Índice abreviado de empoderamiento de las mujeres en la agricultura (A-WEAI) es un indicador, creado por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), que mide el grado de participación de mujeres y hombres en el sector agrícola en cinco dominios: 1) en decisiones de producción agrícola, 2) acceso y poder de decisión sobre los recursos productivos, 3) control sobre el uso de los ingresos, 4) liderazgo en la comunidad y 5) uso del tiempo.
Esta nota informativa aplica el A-WEAI a una muestra de hogares agrícolas guatemaltecos y muestra cómo se puede usar este índice en este contexto, para analizar el grado en que las mujeres y los hombres tienen poder en sus hogares y el grado de desigualdad entre las mujeres y hombres dentro del mismo hogar. Esta aplicación se enmarca dentro del proyecto "Él y ella, tiempo e ingresos: dinámicas intra-hogar e impacto sobre la nutrición de hogares agrícolas", dirigido por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y la Universidad de Florida1 con fondos de la iniciativa de investigación competitiva para desarrollar métodos y métricas innovadores para las acciones de agricultura y nutrición (IMMANA).