Dataset / Tabular

Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar 1996 (Honduras)

Abstract

El objetivo general de la EncuestaNacional de Epidemiología y Salud Familiar de 1996 (ENESF-96) fue medir las tendencias en los indicadores claves de salud y el impactode los programas de salud desde 1991/92. Entre los objetivos específicos de la encuesta figuraron los siguientes:
1. Estimar los niveles y analizar las tendencias de la fecundidad.
2. Estimar los niveles y analizarlas tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez, determinando las principales causas de muerte.
3. Estimar los niveles y analizar las tendencias de la prevalencia del uso de anticonceptivos; identificar las razones para no usar anticonceptivos y determinar el grado de la necesidad no satisfecha de planificación familiar.
4. Estimar la prevalencia y duración de la lactancia materna, incluyendo la lactancia exclusiva.
5. Estimar la prevalencia de las infecciones respiratorias agudas, la diarrea y su tratamiento y los niveles de inmunización en niños menores de 5 años.
6. Obtener indicadores sobre el uso de los servicios de salud reproductiva e identificar las fuentes de obtención de los mismos.
7. Determinar el nivel de conocimiento acerca de las enfermedades de transmisiónsexual y el SIDA y las maneras para evitar el SIDA.
8. Determinar los incrementos de los niveles de acceso a servicios de agua potable y saneamiento, con especial énfasis a las áreas rurales del país.