Report

Recomendaciones para fortalecer la incorporación del enfoque de género e inclusión social en desafíos de innovación

Abstract

Entre los meses de agosto y noviembre 2023, se llevó a cabo el Desafío para la Innovación Sostenible del Cacao en Colombia: Financiando soluciones escalables para la construcción de la paz y la mitigación del cambio climático. El desafío buscaba identi car, acelerar y nanciar emprendimientos innovadores dentro de la cadena de valor del cacao en el país, de manera tal que se promovieran prácticas sostenibles de uso de la tierra para mitigar el cambio climático y fomentar la construcción de paz.
El desafío se realizó como una colaboración entre las iniciativas de investigación del One CGIAR AgriLAC Resiliente y Mitigate+ y en el marco del proyecto "Implementación de Sistemas Agrícolas y Ganaderos Sostenibles para la Conservación Forestal para la Mitigación del Cambio Climático (REDD+) y la Construcción de Paz en Colombia", conocido como el Proyecto IKI-SLUS. Los cuales buscan contribuir a lograr sistemas alimentarios sostenibles mediante el escalamiento de prácticas sostenibles de uso de la tierra.
La Alianza de Bioversity International y el Centro de Agricultura Tropical, la plataforma del CGIAR Accelerate for Impact (A4IP) y la aceleradora Rockstart impulsaron el desafío proporcionando conocimientos técnicos y una red de contactos en América Latina, para garantizar que la industria del cacao contribuya a la conservación de los bosques y a la consolidación de la paz.
Como parte del cierre de los primeros cuatro años de AgiLAC resiliente, el paquete de trabajo tres, que trabaja en el desarrollo de Sistemas Agroforestales que cumplan con los objetivos de mitigación y desarrollo sostenible y el equipo de género, revisaron las experiencias aprendidas en el desarrollo del desafío, para generar recomendaciones en inclusión del enfoque de género e inclusión social en futuros desafíos que realice la Alianza.