Report

Reporte Encuesta de Género Cauca, Colombia

Abstract

El presente documento es el resultado preliminar de la encuesta intra-hogar que se recopiló en 198 hogares del Territorio Sostenible Adaptado al Clima (TeSAC) del programa CCAFS en Popayán, departamento del Cauca, Colombia, entre octubre y noviembre de 2014. El cuestionario estuvo compuesto por 15 módulos y fue dirigido a hombres y mujeres tomadores de decisiones en los hogares. Las preguntas abarcan temas relacionados sobre actividades agrícolas, propiedad de la tierra y activos, toma de decisiones, información sobre el clima, percepciones de riesgo y roles de los miembros del hogar.

Del total de hogares se obtuvieron respuestas de 160 hombres y 168 mujeres. Este reporte presenta las estadísticas descriptivas, a nivel del hogar y a nivel individual. Las estadísticas descriptivas a nivel individual, muestran diferencias y similitudes entre las respuestas de hombres y mujeres.

En general, se notan diferencias sobre el conocimiento de prácticas sostenibles adaptadas al clima (CSA), las mujeres tienden a tener menos conocimiento sobre éstas que los hombres y existe una brecha clara en el acceso a las diferentes fuentes de información agrícola. Sin embargo, son las mujeres quienes tienen mayor tendencia a adoptar las prácticas CSA y a usar la información climática para planificar sus actividades agrícolas y domésticas.

Un alto porcentaje de los encuestados, tanto mujeres como hombres, reportó haber notado cambios en el clima, asociados principalmente con aumentos en la temperatura. Las principales preocupaciones sobre cambios en el clima a futuro, tanto para hombres como para mujeres, están relacionadas con las sequías y el calor. Pero pese a esas preocupaciones, pocos respondieron haber hecho alguna acción para protegerse a sí mismos, a sus familias o a la comunidad, en respuesta a esos cambios.