Brief

Seguridad de la tenencia: Por qué es importante

Abstract

La investigación internacional sobre la tenencia de la tierra se remonta al menos a principios de los años 1960, cuando se creó el Centro de Tenencia de la Tierra en la Universidad de Wisconsin-Madison y se realizaron algunos estudios en colaboración con los científicos sociales del Grupo Consultivo Internacional para la Investigación Agrícola (CGIAR). El interés del CGIAR por la tenencia aumentó a principios de la década de 1990, cuando se reforzó la gestión de los recursos naturales como componente de la agenda del CGIAR y se incorporaron al sistema los centros sobre bosques, agrosilvicultura y agua (Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR), Centro Mundial de Agrosilvicultura (ICRAF) e Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI)). El Programa para todo el sistema del CGIAR sobre acción colectiva y derechos de propiedad (CAPRi) comenzó a funcionar como un programa de investigación de todo el sistema sobre la tenencia y la acción colectiva a mediados de la década de 1990, y se convirtió en la iniciativa insignia 5 del programa del CGIAR de Investigación sobre Políticas, Instituciones y Mercados (PIM) sobre la gobernanza de los recursos naturales en 2011. A partir de 2021, es esencial contar con un programa de investigación renovado sobre la tenencia para avanzar en la misión del CGIAR: aportar «ciencia e innovación que fomenten la transformación de los sistemas alimentarios, agrarios e hídricos en una crisis climática».